Leonor Ortega - directora de laboratorio y embrióloga especialista en fertilidad en vida fertility

Leonor Ortega: La experta en Reproducción Asistida que hará realidad tus sueños de ser mamá

Leonor Ortega López, directora de laboratorio de Vida Fertility, es una gran profesional en el campo de la Reproducción Asistida. Con formación en Ciencias Biológicas de la Universidad de Valencia y un Máster en Reproducción Humana de la Sociedad Española de Fertilidad y la Universidad Complutense de Madrid, Leo, ha adquirido un profundo conocimiento en fertilidad y embriología.

Con una exitosa trayectoria en reconocidas clínicas de reproducción asistida, Leonor ha dejado su huella en el campo de la embriología. Ha sido responsable del laboratorio de andrología y directo de laboratorio en reputadas clínicas de fertilidad, siendo directora de laboratorio de Vida Fertility desde 2022. Su competencia y excelencia en el campo de la reproducción asistida han sido reconocidas con la certificación como embrióloga clínica por ASEBIR en 2015.

Leo, ¿Por qué elegiste especializarte en Reproducción Asistida?

Siempre cuento esto como una anécdota porque yo nunca me planteé trabajar en reproducción asistida. La reproducción asistida apareció en mi vida por mi pareja entonces y actual marido. Él era embriólogo y se fue a trabajar a Madrid y como dicen en mi tierra “aon va la corda va el poal” y me fui a Madrid donde empecé a trabajar en el departamento de genética de la universidad complutense con espermatozoides y de ahí pues di el salto a la repro….

En realidad, la reproducción asistida llegó a mi vida por amor y por eso lo hace más bonito todavía y más especial.

¿Es tal y cómo esperabas trabar en el laboratorio de Reproduccón Asistida?

Yo creo que al principio todo te llama la atención, es alucinante el trabajo que hacemos, lo pequeño que es todo y como somos capaces de llegar a trabajar de una forma tan minuciosa y delicada y ¡¡ser capaces de crear vida!! Es que estamos creando vida a diario y muchas veces lo normalizamos pero es la bomba!

Pero si hay algo que no me canso de ver es la evolución embrionaria, no tengo ni idea de la cantidad de videos de embriones en desarrollo que habré visto en estos años, pero cada vez que veo uno me quedo embobada.

 

Leonor Ortega, ¿cómo ha avanzado la Medicina Reproductiva desde que saliste al mundo laboral?

Muchísimo, he tenido la suerte de trabajar en clínicas, sobre todo la primera en la que estuve muchos años trabajando, en las que ha habido una constante evolución de las técnicas, un constante adaptarse a las cosas que van saliendo, cambio de soportes de vitrificación embrionaria, cambio en los medios de cultivo, nuevas técnicas de selección espermática…

Aunque los conceptos básicos sean los mismos hay un montón de factores que están evolucionando a su alrededor y que hacen que el resultado de ese ciclo, de ese tratamiento pueda variar, pequeños matices que pueden hacer mejorar el resultado.

Aquí como siempre digo, hay dos tipos de personas o, de embriólogos, los que dicen si esto funciona ¿porque cambiarlo? Y los que arriesgamos y probamos.

maria celda y leo sistema geri

¿Qué es lo que más te sigue sorprendiendo de ser especialista en fertilidad?

Pienso que el laboratorio es el corazón de una clínica de reproducción, es donde nace la vida y, evidentemente para mí, uno de los lugares con más magia de un centro.

También el más estricto y protocolizado, y sí, me da pena esa sensación que tienen los pacientes de que somos poco visibles o a veces poco importantes.

Lo que más me gusta evidentemente son las betas positivas y las ecos latido. Me gusta acompañar al paciente, explicarles sus dudas, me gusta ver los embriones en desarrollo y sentir la sensación de…este va a ir bien.

¿Qué podemos esperar del futuro de la reproducción asistida?

Yo siempre digo que el futuro en la reproducción asistida es el hoy.

En el laboratorio de fertilidad es un futuro y un avanzar constante. A muy corto plazo, ya siendo utilizado en algunas clínicas la inteligencia artificial para selección embrionaria, es cierto que “la máquina” va a ver cosas que para el ojo humano son imperceptibles y creo que la experiencia del embriólogo junto con los ordenadores de rutina puede ser un buen tándem.

¿Qué consejo le darías a unos pacientes que están empezando su tratamiento de fertilidad?, Leonor Ortega

Que no se rindan, que es difícil el camino y que cada escalón de la escalera alta que tenemos en frente es una pequeña victoria. Que escuchen a su especialista y que confíen en el personal del centro en el que están. Hay tendencias y opiniones para cualquier cosa hoy en día, y la reproducción como no, es una de ellas.

Si un paciente decide quedarse en un centro, sea en Vida Fertility o en el que sea, que confíe, si no hay confianza este proceso se vuelve más tedioso todavía, y si no les convence lo que se le ofrece que cambien de centro. Que no están solos, que estamos aquí para ayudarles y para hacerles el camino más llevadero.

 

Ahora que ya conoces a nuestra Leo, queremos contarte que su pasión por ayudar a las parejas a cumplir sus sueños de formar una familia la impulsa a brindar atención personalizada y apoyo constante. Su liderazgo en Vida Fertility garantiza que encontrarás la experiencia y el compromiso necesarios para guiar tu camino hacia la maternidad o paternidad.

¡Ponte en contacto con nosotros y déjanos ayudarte a hacer realidad tus sueños!