os con Hablamos

Maria Celda embriologo vida fertility madrid

María Celda Soriano, embrióloga FIV revela su secreto para ayudarte a conseguir el embarazo

María Celda Soriano, embrióloga FIV revela su secreto para ayudarte a conseguir el embarazo

Hablamos con María Celda es una destacada embrióloga en el campo de la reproducción asistida. Con una sólida formación en biología y un Máster en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida, cuenta con una amplia experiencia en clínicas de renombre en España e Irlanda.

En nuestro blog, María Celda Soriano, así como todo el equipo de Vida Fertility, compartirá su conocimiento y estrategias más avanzadas para ayudarte a quedar embarazada. Su enfoque cálido y empático te brindará el apoyo necesario para enfrentar este emocionante viaje hacia la maternidad. No te pierdas sus consejos mientras te guía en el camino para cumplir tu sueño de ser madre.

María Celda ¿por qué elegiste especializarte en Reproducción Asistida?

Mi pasión por la reproducción asistida apareció mientras estudiaba el Grado en Biología, en una asignatura trataron el tema y me llamó muchísimo la atención. A raíz de eso, decidí realizar mis prácticas curriculares en una clínica de reproducción asistida para aprender más en qué consistía y comprobar si realmente me gustaba tanto como pensaba, y ¡me fascinó!

Tras terminar el grado decidí estudiar un máster en reproducción asistida para formarme por completo y desde el primer día tuve claro que quería dedicarme a la embriología. Fue amor a primera vista.

Es cierto que es un campo de la biología que requiere de una gran formación y práctica, necesitas estar muy entrenado para poder realizar las técnicas de forma independiente. Hay mucho trabajo detrás de cada técnica que realizamos, pero es muy gratificante.

¿Qué es lo que más te sigue sorprendiendo de tu trabajo?

Lo que más me sorprende es la evolución embrionaria, observar cada división celular, cada detalle, ver como cada embrión se comporta de forma distinta y única. Aprendo mucho a diario y me sigue llamando mucho la atención el potencial de desarrollo que tienen.

Otra de las cosas, es el trato con los pacientes, sentir que formo parte del proceso, que les estoy ayudando a formar la familia que buscan resulta alentador. Soy consciente de que se trata de un camino muy difícil y me gusta ayudarles y resolver todas las dudas que tengan para conseguir que sea un proceso más llevadero.

¿Cómo ha avanzado la Medicina Reproductiva desde que estabas en la Universidad?

Es increíble lo que se está consiguiendo con la ayuda de la inteligencia artificial. Constantemente se están realizando estudios al respecto y se está mejorando la selección espermática, ovocitaria y embrionaria.

Actualmente contamos con incubadores que nos permiten no perdernos ningún evento del desarrollo embrionario, y a raíz de ahí se están desarrollando algoritmos que son una gran herramienta de ayuda para nosotros.

Siento que la combinación de la tecnología con la experiencia de los embriólogos es la combinación perfecta.

Creo que, en el futuro, gracias a la incorporación de la inteligencia artificial y de todos los estudios que se están llevando a cabo, vamos a conseguir obtener técnicas menos invasivas para conseguir información de los gametos y los embriones.

A diario aprendemos cosas nuevas y de forma constante estamos probando el funcionamiento de nuevos dispositivos y técnicas que pueden ayudar a obtener los mejores resultados posibles.

Medicina Regenerativa

¿Qué dirías del vínculo que se crea con los pacientes?

Cada paciente es un mundo y empatizamos con cada uno de ellos, intentando ayudarles en todo lo posible. Hay pacientes que necesitan saber lo que ocurre en cada momento y que tienen muchas dudas al respecto y hay otros que, por lo contrario, prefieren no recibir información hasta el final del ciclo porque les supone un estrés añadido. Entendemos y respetamos el proceso de todos ellos, y estamos a su disposición en todo momento para lo que necesiten.

Personalmente, me encanta tratar con ellos, ayudarles y resolver cualquier duda que puedan tener. Cualquier cosa que sea necesaria para facilitar el proceso por el que están pasando. Aunque siendo sincera, considero que a veces el laboratorio es la parte menos visible de una clínica, la que menos se ve, y en realidad es el lugar donde se crea la vida y se produce la magia. Así que, me gustaría que ese vínculo con los pacientes se fortaleciese todavía más.

¿Qué consejo le darías a unos pacientes que están empezando su tratamiento de fertilidad?

Que no se rindan, que no desistan, a pesar de que es un camino duro no están solos y estamos aquí para ayudarles a conseguir su sueño.

Que pregunten todo lo que necesiten, que expresen sus dudas, y que confíen en los profesionales que tienen al lado. Eso es lo más importante.

Cada vez que un paciente comienza su camino con nosotros, los profesionales que formamos parte de la clínica lo empezamos con ellos. Trabajamos juntos para conseguir que ese bebé llegue a casa.

maria celda y leo sistema geri

María Celda ¿En qué se diferencia VIDA de otras clínicas?

Si estás buscando convertirte en madre y enfrentas dificultades, en Vida Fertility Institute estamos aquí para apoyarte en cada paso del camino.

Nuestro equipo de expertos, María Celda, Ana García Sifre, Leonor Ortega… te ofrece la atención y comprensión que necesitas en esta etapa especial de tu vida.

No estás sola en este viaje hacia la maternidad; estamos comprometidos a brindarte las mejores opciones en reproducción asistida y acompañarte en el camino para hacer realidad tu sueño de ser madre.

¡Contáctanos hoy mismo y juntas lograremos este maravilloso milagro de vida!