¿Qué es el Sistema Witness?

El Sistema Witness es una herramienta utilizada en los laboratorios de reproducción asistida de Vida Fertility que permite la trazabilidad y el control de todo el material biológico de cada paciente (óvulos, espermatozoides y embriones).

La implementación de este sistema objetivo y seguro nos permite evitar la posible confusión que se pueda producir durante la manipulación de los mismos.

¿Para quién está indicado el Sistema Witness?

De este sistema se benefician todos nuestros pacientes, ya que se utiliza siempre que una muestra llega a nuestros laboratorios para detectar y controlar toda la actividad que realizamos.

En Vida Fertility apostamos por la seguridad y por transmitir confianza a nuestros pacientes, el sistema Witness nos ayuda a tener toda la transparencia necesaria.

¿Cómo es el proceso
del Sistema Witness?

¿Qué controla este sistema?

El sistema  mantiene controladas e identificadas las muestras de gametos y embriones utilizando la identificación por radiofrecuencia. Todas las superficies de trabajo del laboratorio y las salas de la clínica en las que intervengan procesos con gametos o embriones poseen lectores de radiofrecuencia. En el momento del inicio del tratamiento se le entrega a cada paciente una tarjeta identificativa que será el punto de partida de todos los procesos.

Esta tarjeta se introducirá en los lectores y será la que nos permita dar el paso al siguiente proceso. Una vez identificado el siguiente proceso, podremos dar paso al próximo y así sucesivamente. Además, en el momento en que entra en contacto una muestra con una zona de trabajo en el laboratorio, los receptores wireless comprueban automáticamente la identidad de las muestras. De este modo tenemos trazados de manera completa, quién, cómo, cuándo y dónde ha intervenido en cada paso del procesamiento de las muestras biológicas.

En el caso de que se produjese un error en la asignación de los gametos, el Sistema Witness emite una señal acústica que nos alertaría de un error de conexión que paraliza el proceso hasta que lo resolvamos.

Por ejemplo en la punción ovárica y en la transferencia embrionaria, la paciente introduciría su tarjeta identificativa en el lector situado en el quirófano. Así, en la superficie de trabajo del laboratorio sabremos identificar, sin equivocación, a la paciente y su material biológico.