Preservar su fertilidad con Vitrificación de Óvulos
La vitrificación es una técnica de preservación de fertilidad que permite congelar los óvulos de una mujer para cuando decida ser madre. Este avance en Medicina Reproductiva le ha dado a la mujer la libertad y oportunidad de elegir, ya que no siempre es el mejor momento para tener un bebé.
Este retraso de la maternidad gracias a la vitrificación de ovocitos permite que se conserven con la calidad de cuando se criopreservaron.

¿Para qué preservar su fertilidad?
Es importante saber que pasados los 35 años de edad la calidad y cantidad de los ovocitos disminuye. Por ello en nuestras clínicas de fertilidad recomendamos congelar los óvulos antes de esa edad y así nos aseguramos una buena calidad que nos garantice el embarazo en el momento más adecuado para la futura mamá.
La vitrificación es una técnica de congelación rápida de los óvulos. Con ella se conservan en nitrógeno líquido a una temperatura de -196º C manteniendo así sus características del momento en el que se criopreservaron.
¿Para quién está indicada la Vitrificación?
Esta técnica está recomendada para:
- Recomendablemente antes de los 35 años.
- Mujeres jóvenes que desean ser madres en un futuro.
- Endometriosis.
- Síndrome de ovario poliquístico.
- Medicación con impacto en la fertilidad con quimioterapia o radioterapia.
¿Cómo es el proceso de la Vitrificación?
A continuación te detallamos el paso a paso de la vitrificación:
1. Primera visita para evaluar tu caso y diseñar el mejor plan terapéutico
Nos adaptamos a tu disponibilidad y cuadramos todo para evitar cualquier estrés innecesario en tu día a día.
2. Estimulación ovárica
El objetivo del tratamiento FIV es obtener el mayor número de óvulos posible. Para eso, se realiza una estimulación ovárica, con la administración diaria de hormonas a través de inyecciones subcutáneas, para potenciar el crecimiento folicular. Esta primera fase suele durar entre 10 y 14 días durante los cuales hacemos un seguimiento por ecografía de tu respuesta ovárica. Una vez observamos por ecografía que los folículos han alcanzado un tamaño adecuado, inducimos la ovulación con una última inyección de la hormona bHCG y programamos la fecha para tu punción ovárica.
3. Punción ovárica
Es una intervención sencilla y rápida (unos 15 min) que se realiza bajo una leve sedación para evitar que sientas cualquier molestia. Durante la punción extraemos mediante una ligera aspiración el líquido folicular que contienen tus folículos donde se encuentran los ovocitos que se han desarrollado durante ese ciclo. Se realiza mediante ecografía transvaginal y no requiere hospitalización, por lo que la recuperación es rápida y podrás retomar tu vida normal.
4. Vitrificación de ovocitos
Tras la punción, los óvulos maduros obtenidos se vitrifican (congelan). Es un proceso seguro y permite la conservación intacta de la calidad ovocitaria. Los óvulos quedarán en mantenimiento, sin límite de tiempo, hasta que encuentres el momento ideal para emprender el camino de la maternidad.
