
La biopsia testicular es un procedimiento quirúrgico sencillo que permite la obtención de tejido testicular con el fin de detectar la presencia de espermatozoides y poder utilizarlos para fecundar los ovocitos obtenidos durante un ciclo de estimulación ovárica.
Existen varias técnicas para realizar la biopsia testicular, como la TESA (aspiración testicular de semen) o la PESA (aspiración de espermatozoides del epidídimo), que cuentan entre las más utilizadas por ser poco invasivas y cómodas para el paciente.

¿Para quién es?
La biopsia testicular está indicada para aquellos casos en los que no es posible en obtener espermatozoides en el eyaculado. Esto puede deberse a diferentes razones
- Ausencia de espermatozoides en el eyaculado (azoospermia)
- Ausencia de espermatozoides vivos en el eyaculado (necrospermia)
- Vasectomía previa u obstrucción del conducto eyaculador.
- Alteraciones severas en la calidad espermática.
- Tasa de fecundación baja en tratamientos previos.
Tras una valoración de tu caso, el equipo de Vida Fertility Institute diseñará la estrategia más adecuada para tu tratamiento.
¿Cómo es el proceso de
la Biopsia Testicular?
La biopsia testicular se realiza mediante aspiración de unos pequeños fragmentos de testículos. Se realiza bajo anestesia local y al tratarse de una cirugía ambulatoria, no requiere hospitalización. Gracias a este procedimiento muy poco invasivo, es posible aspirar túbulos seminíferos de espermatozoides para su posterior observación dentro laboratorio. En caso de recuperar espermatozoides vivos, se utilizará la técnica ICSI para la fecundación de los óvulos de la pareja o de donante.
