¿Qué es el Test de Compatibilidad Genética (TCG)?

El Test de Compatibilidad Genética (TCG) permite detectar posibles mutaciones genéticas, ya sea en la pareja o en los donantes de gametos, con el fin de evitar la transmisión de enfermedades hereditarias recesivas a sus futuros hijos.

Llamamos enfermedades recesivas a aquellas alteraciones genéticas que se producen cuando las dos copias de un mismo gen están dañadas (una copia trasmitida por el padre y otra por la madre). Gracias al test de compatibilidad genética podremos conocer si ambos progenitores son portadores de la misma alteración.

¿Para quién es?

El test se dirige a todos los pacientes que desean conocer esta información antes de buscar el embarazo o iniciar un tratamiento de fertilidad. Se calcula que todos los individuos son portadores de unas 15 alteraciones genéticas y en la mayoría de los casos esto no causa ninguna enfermedad. De hecho, sólo está implicada una copia del gen y la otra copia del gen es normal y, por tanto, suficiente para prevenir la enfermedad. Aquellas personas portadoras de mutaciones están sanas y son asintomáticas y no existe mayor motivo por el que se deba indicar la realización de este test.

Sin embargo, nuestros especialistas suelen recomendar la prueba de compatibilidad genética en caso de donación de gametos (esperma u ovocitos). La razón es que los resultados obtenidos en los paneles de portadores permitirán una mejor selección de donantes, evitando coincidencias en las alteraciones genéticas.

La realización de este test es una decisión totalmente personal cuando no hay indicación médica. Nuestros expertos estarán disponibles para ofrecerte toda la información necesaria para acompañarte en tu decisión.

¿Cómo es el proceso del
Test de Compatibilidad Genética?

¿cómo funciona el proceso?

El proceso de realización de este test es bastante sencillo ya que se hará mediante una muestra de sangre o saliva en pacientes y/o donantes de gametos. Tras recibir los resultados del panel de portadores, podremos comparar los resultados de ambos con el matching genético, y detectar si existe riesgo de tener un hijo que se vea afectado por alguna de las enfermedades que estudia dicho test. Si existiera una incompatibilidad en una pareja, indicaríamos la realización de Diagnóstico Preimplantacional en los embriones obtenidos. En caso de tratamiento con donantes, si hubiera alguna incompatibilidad genética, el equipo médico seleccionará otro/a donante compatible.