
¿Qué es el test de
Receptividad Endometrial (ERA)?
¿Qué es el test de Receptividad endometrial?
El test de receptividad endometrial es una prueba que ayuda a encontrar el momento ideal para realizar una transferencia embrionaria, lo que se conoce como ventana de implantación. Único para cada paciente, facilita la personalización de la transferencia de embriones en cada caso. Esto es de vital importancia, ya que sabemos que 3 de cada 10 pacientes tienen una ventana de implantación mal colocada.
El endometrio es el tejido (mucosa) que recubre el interior del útero, que cambia durante el ciclo menstrual y se prepara para la implantación del embrión. Sólo será «receptivo» cuando tenga el grosor y las condiciones necesarias para favorecer este diálogo entre el embrión y el endometrio. Esto es inevitable para que se produzca la anidación o la adhesión al endometrio materno.
Además, el endometrio sólo es receptivo durante un breve periodo de tiempo, de 12 a 48 horas. Pero esta regla no siempre se cumple. Es crucial conocer los detalles de la ventana de implantación de cada paciente, ya que podría estar desplazada, lo que impediría el éxito del tratamiento. Por ello, es importante conocer la ventana de implantación de cada paciente y, en consecuencia, el momento ideal para aumentar las posibilidades de implantación del embrión.


¿Para quién es?
El test de Receptividad endometrial se recomienda en tratamientos de FIV, Ovodonación, Embriodonación y Método ROPA ya que la transferencia se debe realizar en el momento de máxima receptividad. Además, es importante realizar en los siguientes casos:
- Antecedentes de fallos de implantación en tratamientos previos y con transferencia de embriones de buena calidad
- Infertilidad de origen desconocido
- Tratamientos en los que se realiza un diagnóstico genético preimplantacional (PGT).
En cada caso, los especialistas de Vida Fertility Institute harán lo posible para detectar las causas de infertilidad y buscar las soluciones más adecuadas para cada paciente. En algunos casos el test de Receptividad endometrial se podrá combinar con el test de inmunología endometrial para completar el estudio y aumentar las posibilidades de implantación del embrión.
¿Cómo es el proceso del test
de Receptividad Endometrial (ERA)?
¿En qué consiste este test?
El test de Receptividad endometrial es un test muy sencillo que consiste en la toma de una pequeña muestra de tejido endometrial después de hacer completado un ciclo de preparación endometrial. Lo que se busca en esta prueba es reproducir con exactitud las condiciones de una transferencia embrionaria y comprobar si el endometrio reúne las condiciones adecuadas para la posterior implantación embrionaria y determinar el momento exacto en el que se debe planificar la transferencia del embrión.
La preparación endometrial es un tratamiento sencillo. Suele consistir generalmente en la toma de estrógenos y progesterona, a través de parches transdérmicos, vía oral u óvulos vaginales. Se prepara el endometrio para conseguir un grosor adecuado y a partir de ahí se pauta el inicio de progesterona para determinar el mejor momento para la toma del tejido endometrial que será indicativo del momento idóneo para planificar la transferencia, en función de los resultados de la biopsia endometrial.


¿Y después?
Tras la biopsia, la muestra obtenida se analizará utilizando tecnología de secuenciación masiva para saber si el endometrio es receptivo o si necesita una preparación previa diferente. De esta manera, para la futura transferencia embrionaria, tendremos que seguir las recomendaciones en función de los resultados obtenidos y personalizaremos la estrategia a seguir en cada caso.