
Día Mundial del Embriólogo: la magia del laboratorio de fertilidad
Día Mundial del Embriólogo: la magia del laboratorio de fertilidad
En el Día Mundial del Embriólogo, queremos rendir homenaje a estos increíbles profesionales que hacen posible el milagro de la vida en los laboratorios de reproducción asistida. Su compromiso y habilidades han brindado esperanza y felicidad a innumerables parejas que sueñan con tener un hijo. ¡Celebremos juntos el día de los embriólogos y embriólogas que están detrás de la magia de la vida!
En el campo de la embriología, los embriólogos y embriólogas juegan un papel crucial en el fascinante proceso del desarrollo embrionario. Estos profesionales son los artífices de los laboratorios de fecundación in vitro (FIV) en el ámbito de la reproducción asistida.

¿Qué hace el embriólogo?
Su labor va más allá de la teoría, ya que son los encargados de manejar meticulosamente óvulos y espermatozoides para lograr la fecundación en el laboratorio y el desarrollo temprano del embrión. Su experiencia y dedicación permiten seguir de cerca la evolución del embrión hasta el momento de la transferencia al útero materno, con la esperanza de lograr un exitoso proceso de implantación y gestación.
La historia de la Reproduccuón Asistida
¿Quién creó la reproducción asistida? ¿Cuál fue el primer bebé in vitro? Te contamos los primeros pasos de la reproducción asistida.
Este acontecimiento histórico, que ocurrió en una cesárea en semioscuridad en un quirófano en Reino Unido, dio lugar a un momento transformador en la reproducción humana. A partir de entonces, la FIV se convirtió en la alternativa esperanzadora para aquellas parejas que no podían concebir de manera natural. El nombre de «bebé de probeta» fue el reflejo de la sorprendente hazaña científica que lograron Edwards y Steptoe.
En reconocimiento a su trabajo pionero, Robert Edwards fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 2010. Este prestigioso premio fue un merecido reconocimiento a su visión, esfuerzo y determinación para superar los desafíos científicos y éticos que enfrentaron en su camino hacia el éxito de la FIV.

La Reproducción Asistida y los nuevos modelos de familia
La medicina reproductiva ha ido avanzando y mejorando a pasos agigantados.
En la actualidad, la reproducción asistida no sólo es considerada la «creación de la vida», sino que gracias a ella, se han constituido nuevos paradigmas en torno al núcleo familiar. Ahora se abren las puertas a las Familias Homoparentales o igualitarias (Madres-Hijos) gracias al Método Ropa (Recepción de Ovocitos de la Pareja) que consiste en experimentar la maternidad compartida, o, las Madres sin pareja por elección; es decir, en este punto hay mujeres que deciden ser madres de familias sin la figura paterna.
En el caso de parejas que no pueden quedarse embarazadas, es muy importante un estudio, evaluación y tratamiento, para analizar si la infertilidad puede ser de origen inmune.
En Vida Fertility contamos con la Inseminación Artificial (IA) con donante de semen, la Fecundación In Vitro (FIV) con donante de semen, y la Vitrificación de los Ovocitos.

Equipo de embriología de Vida Fertility Institute
Hoy, queremos rendir homenaje a tres almas excepcionales que hacen magia en cada laboratorio: Ana, María y Leo. Estas grandísimas profesionales son el corazón y el alma de Vida Fertility. Su dedicación y pasión por lo que hacen hacen posible la creación de la vida, hacen cumplir los sueños de mujeres y parejas, y ayudan a crear familias.
En Vida Fertility Institute, celebramos la visión y el legado de estos pioneros y seguimos comprometidos en brindar un camino hacia la maternidad y paternidad a través de los avances científicos y la dedicación de nuestros expertos en reproducción asistida.
Ver esta publicación en Instagram
Artículos similares sobre fertilidad:
Pruebas de infertilidad: estas son las más frecuentes