Pruebas de infertilidad: ¿sabes las más frecuentes?

Cuando una pareja consulta a un especialista en fertilidad hay una serie de pruebas que pueden utilizarse para establecer un diagnóstico. De esta manera, en nuestra clínica de fertilidad podemos identificar la causa o las causas que te están impidiendo tener a tu bebé.

Tanto el hombre como la mujer deben someterse al estudio de infertilidad, ya que ambos pueden ser el origen de los problemas para concebir.

En función del grado de infertilidad (primaria, secundaria), de los antecedentes del paciente y de su estado general de salud, el especialista puede decidir realizar unas pruebas iniciales u otras más complejas.

Pruebas iniciales de infertilidad

Si es la primera vez que los pacientes inician el proceso para buscar una solución  a sus problemas reproductivos, seguramente nunca hayan tenido que realizar antes ninguna prueba de fertilidad.

En ese caso, lo primero será buscar el diagnóstico según el resultado que nos ofrezcan estar primeras pruebas.

  • Estudio de la función ovárica en la mujer:

Resulta fundamental comprobar si la mujer tiene un problema de anovulación o de baja reserva ovárica.

Los dos exámenes esenciales se realizan mediante una ecografía transvaginal para comprobar la presencia de folículos en los ovarios. Además será necesario un análisis de sangre para determinar el nivel de AMH (hormona antimulleriana).

  • Anatomía femenina:

También debe examinarse el aspecto general del útero, los ovarios y las trompas de Falopio para descartar la presencia de miomas, adenomiosis, quistes u obstrucción de las trompas de Falopio, que podrían dificultar la fecundación y la implantación del embrión.

Estos exámenes consisten en una ecografía simple o una histerosalpingografía.

  • Calidad del esperma:

Mediante el análisis de los espermatozoides del eyaculado (seminograma), podemos comprobar su morfología, vitalidad, concentración y velocidad de movimiento.

pruebas de infertilidad

Exámenes exhaustivos en caso de infertilidad desconocida

Si los resultados de los exámenes básicos son normales, o si la pareja ya se ha sometido a tratamientos sin éxito, empezaremos a profundizar en el problema implementando las técnicas más avanzadas.

  • Asesoramiento genético:

Tanto para el hombre como para la mujer será interesante analizar el cariotipo, es decir, el número y la estructura de los cromosomas.

Una translocación en los cromosomas puede ser la causa de infertilidad.

  • Estudio de la trombofilia:

Si existen antecedentes de abortos espontáneos de repetición o fallos de implantación, es aconsejable realizar a la mujer un «test de abortos espontáneos«.

Este análisis de sangre proporciona información sobre la capacidad de coagulación de la sangre y, por tanto, sobre el correcto riego sanguíneo del útero.

  • Estudio del endometrio:

El endometrio también debe estudiarse en caso de infertilidad ya que si existe alguna anomalía no podrá llegar a haber implantación. Hoy en día existen pruebas efectivas que evalúan la receptividad endometrial y la inmunología del endometrio.

La infertilidad también puede estar causada por una infección en el endometrio o en el cuello uterino. Una biopsia y un cultivo pueden ayudarnos a detectarla.

  • Histeroscopia diagnóstica:

Una histeroscopia es un examen por imagen mucho más completo que una ecografía.

Al introducir una cámara en la cavidad uterina, podemos observar posibles obstáculos para la implantación del embrión: paredes, adenomiosis, adherencias, miomas intrauterinos, etc.

  • Análisis avanzado del esperma:

Además del seminograma, existen exámenes espermáticos más avanzados, como el estudio de fragmentación del ADN espermático y el FISH (cariotipo espermático), que pueden ayudar en casos de infertilidad desconocida o inexplicable.

pruebas de infertilidad

El campo de la reproducción asistida está en constante evolución y cada año disponemos de nuevas herramientas que nos permiten ayudar a las parejas en su camino para ser padres.

En Vida Fertility, nuestro objetivo es conseguir un diagnóstico lo más detallado posible, para establecer un plan de tratamiento 100% adaptado a las necesidades del paciente.

Si no consigues el embarazo y quieres que una especialista estudie tu caso pide una primera consulta con una de nuestras ginecólogas, poque en Vida Fertility creemos que: Sí, puedes ser mamá.