Punción Ovárica: Todo lo que necesitas saber

A lo largo de este artículo te vamos a explicar cuáles son los posibles riesgos asociados a una punción ovárica. También hablaremos sobre los principales miedos de nuestras pacientes, sobre todo, si es un proceso doloroso.
En primer lugar, las fases de la punción ovárica van a depender del tratamiento que vaya a realizar cada paciente. Algunos tratamientos requieren más tiempo, al igual que cada paciente es única.

Punción ovárica o extracción de óvulos
La punción ovárica es un paso clave para realizar una Fecundación In Vitro (FIV) o la donación de óvulos por parte de la donante. Comienza con la estimulación ovárica, cuyo objetivo es obtener el mayor número posible de ovocitos maduros.
Estimulación ovárica
La fase de estimulación ovárica consiste en la inyección de medicamentos durante una o dos semanas para aumentar la producción de óvulos. Durante esta etapa, es normal experimentar algunos efectos secundarios. El estrés y los cambios de humor son habituales durante la estimulación ovárica y se deben a la combinación de cambios hormonales en el organismo.
Los posibles efectos son:
- Sensibilidad, hinchazón del pecho.
- Cambios de humor y depresión.
- Dolor y distensión abdominal.

Sedación
Este proceso dura unos 20 minutos y es indoloro. Mientras que la anestesia general requiere que se le intube a la paciente para que pueda respirar durante la cirugía, la sedación es un proceso sin tubos y con un tiempo de recuperación mucho más rápido.
Una vez bajo la sedación, el especialista utilizará una ecografía para localizar los folículos ováricos. A continuación, utilizando una pequeña aguja hueca con capacidad de succión, el especialista guiará la aguja unida a un catéter a través de la pared vaginal y drenará el líquido de los folículos que contienen los óvulos maduros.
¿Existe algún riesgo?
Algunas mujeres pueden experimentar mareos, calambres, infecciones o incluso pequeñas hemorragias vaginales después de este procedimiento. Pero los riesgos son relativamente pequeños debido a la naturaleza ligera de la cirugía en comparación con otros procedimientos, como la anestesia general.
Después de la sedación, puedes continuar con su vida con normalidad.
En Vida Fertility velamos por la satisfacción y la salud de todos nuestros pacientes. Si no se encuentra bien unos días después de la intervención, no dude en llamarnos para que podamos ayudarle.
Anestesia general, solo en algunos casos
Esta es, probablemente, el paso de la punción ovárica que más preocupa a las pacientes, ya que implica entrar en un sueño profundo durante un largo periodo de tiempo. Se realiza para la FIV o la donación de óvulos. Se aplica solo en algunos casos.
Consejos para el día de extracción de óvulos
- Elección de la ropa: lo mejor es llevar ropa cómoda y holgada.
- Llega pronto: entre media hora y una hora, para que no tengas prisa y te dé tiempo a prepararte.
- Transporte: Asegúrese de no venir solo. No está permitido conducir hasta casa.
- No comas ni bebas después de medianoche, ni el día de la operación.
Algunos procesos de Reproducción Asistida pueden ser estresantes y desalentadores, especialmente si se tiene fobia a las agujas. Sin embargo, los servicios y las técnicas han evolucionado y son mucho más modernos que antes.
Para tú tranquilidad queremos que sepas que durante la punción ovárica estarás en contacto permanente con el equipo médico, quienes te cuidarán y velarán por tu bienestar y salud.
Mucha gente piensa que los efectos secundarios más negativos son los físicos, en realidad, resultan más importantes los psicológicos. Por eso, te aconsejamos que te cuides, te apoyes en tus seres queridos y que recurras a un especialista si la carga mental es demasiado intensa.