
¿Cuánto tiempo tardan los resultados del DGP o PGT?
El período para recibir los resultados del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) generalmente oscila entre 2 y 4 semanas, aunque este plazo puede variar en función de diversos factores, hablamos con Leonor Ortega, directora de laboratorio de Vida Fertility.

¿Qué es el Diagnóstico Genético Preimplantacional?
El Diagnóstico Genético Preimplantacional, conocido como PGT (Preimplantation Genetic Testing), representa una herramienta de vanguardia en la selección de embriones, posibilitando la detección de posibles anomalías genéticas antes de la transferencia al útero materno.
Se clasifica como PGT-A cuando se enfoca en el análisis cromosómico global y como PGT-M cuando se dirige hacia la evaluación de genes específicos, permitiendo una precisa selección embrionaria en tratamientos de reproducción asistida.
¿Cuánto tiempo se necesita para obtener los resultados del DGP?
El período para recibir los resultados del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) generalmente oscila entre 2 y 4 semanas, aunque este plazo puede variar en función de diversos factores, como la técnica específica utilizada y el laboratorio de genética involucrado. Algunos laboratorios incluso ofrecen la opción de obtener un diagnóstico en tan solo 24 horas, pero estas situaciones son excepcionales y están sujetas a consideraciones de costos y riesgos.
Es importante mencionar que, en casos en los que se requiere un estudio genético previo para analizar enfermedades hereditarias, el proceso puede extenderse aún más. La duración de este proceso preliminar puede variar según la complejidad de la patología y la cantidad de información disponible sobre la enfermedad, llegando a abarcar hasta 2 meses. Después de este período, se procede con el tratamiento de reproducción asistida, culminando en el diagnóstico genético. En resumen, el proceso completo puede tener una duración de hasta 4 meses, dependiendo de las circunstancias específicas de cada caso.
Cómo interpretar los resultados DGP
Cuando recibes los resultados del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), estos pueden clasificarse en cuatro categorías diferentes:
- Normal (Euploide): Significa que el embrión tiene el número correcto de cromosomas, incluyendo los 23 pares que componen el genoma humano, incluyendo los sexuales. Esto es una señal positiva para la capacidad de implantación.
- Anormal (Aneuploide): En este caso, el embrión presenta una combinación incorrecta de cromosomas, lo que puede llevar a dificultades en la implantación, abortos espontáneos o un desarrollo fetal incompatible con la vida.
- Sin Diagnóstico: En ocasiones, no es posible determinar la dotación cromosómica del embrión. Esto puede deberse a problemas técnicos o a limitaciones en la calidad del embrión, y podría requerir una nueva biopsia.
- Mosaico: Algunos embriones pueden mostrar una combinación de células con dotación cromosómica normal (euploide) y otras con dotación cromosómica anormal (aneuploide).
Estos resultados son cruciales en el proceso de selección embrionaria, ya que ayudan a identificar aquellos embriones con mayores probabilidades de desarrollo exitoso y, por lo tanto, aumentan las posibilidades de un embarazo saludable.

¿Qué ocurre si no se consiguen embriones sanos?
Tienes dos alternativas en esta situación: considerar un ciclo adicional de Fecundación In Vitro (FIV) con Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) o explorar la opción de utilizar donación de óvulos o semen. La decisión se basará en varios factores, como si ya has experimentado ciclos previos de FIV-DGP sin éxito y las recomendaciones proporcionadas por los especialistas de la clínica de fertilidad según tu caso específico.
Si deseas obtener más información sobre la donación de óvulos y semen, te invitamos a acceder a nuestro artículo dedicado a la ovodonación y donación de semen, donde encontrarás detalles adicionales sobre esta opción.
En Vida Fertility podemos ayudarte
En resumen, en el proceso del Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP), los pacientes pueden esperar recibir los resultados en un lapso de entre 2 y 4 semanas, dependiendo de diversos factores como la técnica empleada y el laboratorio de genética. No obstante, es importante destacar que algunos laboratorios ofrecen opciones express que proporcionan diagnósticos en tan solo 24 horas, aunque es esencial considerar los costos y riesgos asociados a esta alternativa.
Para obtener una orientación más precisa y abordar cualquier consulta sobre el DGP, no dudes en ponerte en contacto con Vida Fertility. Nuestro equipo de expertos en reproducción asistida está a su disposición para brindar la asesoría necesaria y facilitar el proceso en nuestros modernos laboratorios de Vida Fertility.
