
Conoce a la Dra. Katharina Spies: especialista en fertilidad en Madrid
En Vida Fertility queremos que conozcas un poquito más a la Dra. Katharina Spies. Y, además, que le pongas cara a todo el equipo de profesionales que te acompañará en la decisión más importante de tu vida: formar tu familia.
La cercanía y la calidez son dos factores importantes para que el paciente se sienta comprendido y encuentre esa conexión que necesita en su tratamiento de fertilidad. Por eso queremos que nos conozcas y que sepas un poco más sobre nosotras antes de tu primera consulta presencial u online.
Vamos a empezar esta serie de entrevistas por la Directora Médica de nuestra clínicas de fertilidad, la doctora Katharina Spies. Una mujer entregada a su trabajo y volcada con sus pacientes.
¿Por qué elegiste especializarte en Reproducción Asistida?
Estudié Medicina en la universidad Albert-Ludwigs-Universität Freiburg (Alemania). Pero mi primer contacto con la Reproducción Asistida (RA) no llegaría hasta mi cuarto año de residencia en Ginecología y Obstetricia, ya en España.
Desde el primer momento, me fascinó. Era la primera vez en toda la carrera de Medicina en la que no se trataba de curar enfermedades, sino de crear vida.
Me emociona la ilusión de conseguir el test de embarazo positivo, de ver el latido de corazón en la primera ecografía. Además de la esperanza que le das a tus pacientes.
Poco tiempo después de ese primer contacto con la Reproducción Asistida, volví a la misma clínica donde inicié mi formación en RA, pero en esta ocasión desde el otro lado, como paciente.
La dedicación y el cariño con el que me ayudaron a quedarme embarazada me acabó de convencer. En ese momento tuve claro que deseaba dedicarme a la Reproducción Asistida cuando acabara mi residencia.
¿Era tal como esperabas?
Cuando empecé a dedicarme 100% a la reproducción descubrí todo lo que implica.
Es un trabajo en equipo: sin un buen laboratorio, ni un buen equipo de atención a la paciente, y sin la infraestructura adecuada, rara vez se consigue alcanzar el éxito, por muy bueno que sea el médico.
Son procesos muy protocolizados, pero también deben ser humanos y personalizados, para trasmitírselo a los pacientes.

¿Qué es lo que más te sigue sorprendiendo de tu trabajo?
Es un mundo que está en constante cambio, cada poco salen técnicas novedosas, hay muchísima investigación.
Los avances técnicos y biológicos son impresionantes, sobre todo la investigación genética y las pruebas adicionales que podemos pedir a los pacientes.
Actualmente estamos usando programas de inteligencia artificial para analizar la calidad de los ovocitos antes de vitrificarlos. ¡Es increíble!
Dra. Katharina Spies ¿Cómo ha avanzado la Medicina Reproductiva desde que estabas en la Universidad?
Los cambios resultan abismales. Te enumero unos cuantos:
- Antes, se realizaban las transferencias en día 2 o 3 de desarrollo. Ahora llegamos al estadio de bastocisto (día 5-6 de desarrollo). Con ello conseguimos la máxima información sobre el desarrollo celular del embrión.
- Se hacían menos biopsias para realizar el análisis genético. Y si se hacía, se realizaba con embriones de 8-10 células. Ahora gracias a los análisis genéticos actuales conseguimos bajar la tasa de abortos de repetición o fallos de implantación.
- No existían técnica como el Time-Lapse o pruebas para verificar la ventana de implantación. Ahora se buscar implantar el mejor embrión en el momento adecuado, y con ello optimizar las posibilidades de lograr el embarazo.

¿Qué crees que nos deparará el futuro?
Quizás lo más novedoso son las técnicas de regeneración endometrial y ovárica, y el uso de inteligencia artificial para analizar la calidad de ovocitos y embriones.
Son nuevas prácticas que están empezando, con un gran potencial que sin duda puede ayudar a nuestros pacientes. Sin embargo, será necesario el apoyo de un buen equipo humano detrás.
¿Qué dirías del vínculo que se crea con los pacientes?
Es un proceso tan estrecho e intenso que lo vives con los pacientes. De hecho, hay muchas pacientes con las que aún mantengo el contacto una vez finalizado el tratamiento.
Uno de los momentos más especiales para todo el equipo es cuando vienen a presentarnos a sus bebés y vemos el “resultado” de nuestro trabajo.
¿Qué consejo le darías a unos pacientes que están empezando su tratamiento de fertilidad?
¡Que no se rindan!
El proceso de reproducción asistida es un camino a veces largo, y difícil. Pero al final casi siempre se consigue.
Estamos aquí para ayudarles a conseguirlo y para acompañarlos en el camino.