Donación de óvulos: ¿Es un proceso seguro?

Donación de óvulos: ¿Es un proceso seguro?

La donación de óvulos en España: un proceso autorizado desde hace más de 30 años

La donación de óvulos en España no es en absoluto nueva. La ley que lo autoriza existe desde hace más de 30 años (1988). El proceso tal y como lo conocemos no es el mismo que el de hace 30 años: ha evolucionado gracias a la investigación, a los resultados, y se ha convertido en un proceso que siguen unos protocolos que lo hacen seguro para las donantes.

Nuestro país cuenta con un organismo estatal llamado SEF (Sociedad Española de Fertilidad). La SEF emite cada año recomendaciones sobre todos los procesos de reproducción asistida. Este organismo está formado por un comité médico que adopta nuevas normas, que luego cada clínica debe incluir en sus protocolos.

La SEF también audita a las clínicas. Valora sus protocolos, las instalaciones, las tasas de éxito, y esto es una garantía de calidad de la medicina reproductiva en España. Además, existen controles externos sobre todo lo que ocurre en las clínicas.

¿Qué dice la ley sobre la ovodonación?

La Ley española de 1988 fue una de las primeras que aparecieron entre los países de nuestro entorno cultural y geográfico. Desde entonces hemos vivido varias revisiones hasta día de hoy. En términos generales la ley sobre el tratamiento de ovodonación recoge:

  • Se permite el acceso a las técnicas de reproducción asistida para todas las mujeres, independientemente de su estado civil, orientación sexual y edad.
  • Autorización de la aplicación de la técnica de Diagnóstico Genético Preimplantacional (DGP) para la detección de alteraciones genéticas o cromosómicas en el embrión.
  • Realización de técnicas de reproducción asistida en centros públicos o privados acreditados.
  • Autorización de la donación de embriones o de la doble donación.
  • La técnica ROPA (tratamiento de fertilidad para parejas de mujeres del mismo sexo) está permitida.

¿Y la donación de óvulos?

Además de los aspectos generales de la ley de reproducción asistida, también contempla el control sobre la donación de gametos. La ley establece las siguientes obligaciones:

  • La donación de gametos debe ser anónima (tanto para los ovocitos como para el esperma).
  • La donación es gratuita: los donantes tendrán derecho a una compensación, pero en ningún caso la donación tendrá fines lucrativos o comerciales.
  • Las donantes de óvulos deben tener entre 18 y 35 años.
  • La clínica será la única encargada de seleccionar a la donante para cada paciente, con la obligación de respetar las características físicas de la mujer receptora.
  • Un mismo donante puede donar más de una vez, pero no puede tener más de 6 hijos nacidos de la donación. El número de donaciones por donante se controla ahora mediante un archivo nacional llamado SIRHA.

Pruebas para entrar en el programa de donación:

  • No todas las donantes son aceptadas, y el objetivo principal no es otro que velar por la salud del bebé y de las propias donantes.La ley española regula la donación de óvulos en España y establece exámenes obligatorios para la aceptación de una candidata a la donación de óvulos. Se trata de los siguientes exámenes:
  • Enfermedades infecciosas (VIH, hepatitis B, hepatitis C, sífilis).
  • Análisis de sangre básicos para la salud general.
  • Pruebas ginecológicas y de reserva ovárica.
  • Cariotipo: verificación de la estructura y el número de cromosomas.
  • Cribado genético de las enfermedades raras más graves (por ejemplo, fibrosis quística, atrofia muscular, espina bífida, talasemia, etc.)
  • Evaluación psicológica para descartar casos de depresión, esquizofrenia, bipolaridad.

El programa de donación de óvulos de Vida Fertility

En Vida Fertility hemos diseñado un Programa de Donación de óvulos exclusivo que, bajo las indicaciones de SEF, pretende dar un paso más allá en lo relativo a la calidad y a la experiencia del paciente o de la donante.

Nuestro equipo selecciona personalmente a las donantes. Les realiza todas las pruebas necesarias, controla los protocolos de estimulación y realiza la punción. Esto nos permite llevar un mayor control sobre la calidad del proceso.

Hacemos gran hincapié en la selección de la donante adecuada para cada paciente, y en la realización de una donación sincronizada con la preparación endometrial de la paciente.

Si deseas saber más sobre nuestro Programa de Donaciones, puedes escribirnos AQUÍ.